Ir al contenido principal

Resolución del premio I Certamen de Cuento Vainalista

Queridos y fieles lectores: 

Los ebrios patanes del jurado (entre los que me incluyo) del I Certamen de Cuento Vainalista organizado por La Contracosta ya han leído todos y cada uno de los cuentos presentados a exégesis, con cariño y con dedicación, y han dictaminado su decisión. 

Agradecemos enormemente la participación recibida. Lamentablemente, para conceder el premio debían cumplirse, al menos, tres factores: acatar las bases del certamen, llegar a un mínimo de calidad y corrección, y representar al vainalismo. 

Así, ha habido cuentos que, cumpliendo un mínimo de calidad y corrección y pudiendo ser considerados vainalistas, no se han ajustado a las bases. Otros que, habiéndose ajustado a las bases y pudiendo ser considerados vainalistas, no han llegado a un mínimo de calidad y corrección. Y otros tantos, quizá la mayoría, que, cumpliendo las bases así como unos mínimos de calidad y corrección, de ningún modo pueden considerarse vainalistas. Así pues, ateniéndonos al apartado V.c. de las bases publicadas el 13 de diciembre de 2024, el I CERTAMEN DE CUENTO VAINALISTA queda declarado desierto por fallo unánime del jurado.

Quisiera aprovechar el comunicado para reiterar una vez más mi agradecimiento con la participación, así como para alentar a todos los escritores y escritoras que se han presentado a que sigan escribiendo: como ya he dicho, la mayoría cumplían el requisito de calidad y corrección, que es lo más importante en términos generales. Es decir, no habéis fallado como escritores, sino (en la mayoría de los casos) como planificadores. Pero que esto no os desanime, pues se me ocurren pocos casos de grandes escritores o escritoras que hayan destacado también por lo organizado y riguroso de sus vidas. La buena noticia es que no es nada que no pueda mejorarse de cara a la siguiente. Es, de hecho, lo más fácil de mejorar, lo que también lo convierte en lo más difícil de ser objeto de nuestra atención.

Sigan escribiendo, y nos seguiremos leyendo. 

Atentamente, 

Manuel Murillo.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nº 3 de La Contracosta: "De la memoria"

El tercer número de La Contracosta, centrado en las diferentes acepciones que la memoria recorre, ya está publicado. Esta revista  es y será gratuita , y tienes dos formas de acceder a ella: Pincha aquí  para acceder al formato PDF, que te llevará al documento en Drive, donde podrás tanto leerla directamente como descargarla de manera rápida y segura.  Si, por el contrario, prefieres una visualización de revista más tradicional,  pincha aquí  para acceder a una forma de leer más interactiva y más cercana a la experiencia de una revista real.  Ésta es una iniciativa sin ánimo de lucro que pretende acercar a los lectores un  dossier sobre un tema distinto en cada número  tratado desde el ensayo, la poesía, la narración y la crítica, desde la filosofía del libre acceso, y que apuesta por un modelo de confianza en una serie de redactores habituales en lugar de por un modelo de recepción abierta. Los autores y autoras  que han participado en este ...

Nº 4 de La Contracosta: "La Crononormatividad"

El tercer número de La Contracosta, centrado en la crononormatividad y en cómo podemos resistirnos a ella a través del arte. Esta revista  es y será gratuita , y tienes dos formas de acceder a ella: Pincha aquí  para acceder al formato PDF, que te llevará al documento en Drive, donde podrás tanto leerla directamente como descargarla de manera rápida y segura.  Si, por el contrario, prefieres una visualización de revista más tradicional,  pincha aquí  para acceder a una forma de leer más interactiva y más cercana a la experiencia de una revista física.  Ésta es una iniciativa sin ánimo de lucro que pretende acercar a los lectores un  dossier sobre un tema distinto en cada número  tratado desde el ensayo, la poesía, la narración y la crítica, desde la filosofía del libre acceso, y que apuesta por un modelo de confianza en una serie de redactores habituales en lugar de por un modelo de recepción abierta. Los autores y autoras  que han participad...

I Certamen de Cuento Vainalista

Desde la revista digital La Contracosta (ISSN 3020-6464) se convoca el I Certamen de Cuento Vainalista , que se hace efectivo desde el momento de publicación de estas bases.  I. OBJETO. El presente certamen, en consonancia con los valores de la revista, pretende dar a conocer una literatura emergente y, hasta cierto punto, al margen de los principales textos del mercado, y aunar textos que sean representativos de inteligencia, intención y estética como valores principales . Asimismo, pretende ofrecer con ello una mayor visibilidad y difusión al Vainalismo , corriente literaria con poco más de año y medio de recorrido. Si no estás familiarizado o familiarizada con el movimiento, adjuntamos su manifiesto en el ANEXO II de estas bases. También puedes consultar la Wiki del vainalismo haciendo clic aquí . II. PARTICIPANTES. II.a . El certamen queda abierto a cualquier persona mayor de edad , independientemente de su nacionalidad o residencia. II.b . Quedan excluidos cualquier autor...