Queridos y fieles lectores:
Los ebrios patanes del jurado (entre los que me incluyo) del I Certamen de Cuento Vainalista organizado por La Contracosta ya han leído todos y cada uno de los cuentos presentados a exégesis, con cariño y con dedicación, y han dictaminado su decisión.
Agradecemos enormemente la participación recibida. Lamentablemente, para conceder el premio debían cumplirse, al menos, tres factores: acatar las bases del certamen, llegar a un mínimo de calidad y corrección, y representar al vainalismo.
Así, ha habido cuentos que, cumpliendo un mínimo de calidad y corrección y pudiendo ser considerados vainalistas, no se han ajustado a las bases. Otros que, habiéndose ajustado a las bases y pudiendo ser considerados vainalistas, no han llegado a un mínimo de calidad y corrección. Y otros tantos, quizá la mayoría, que, cumpliendo las bases así como unos mínimos de calidad y corrección, de ningún modo pueden considerarse vainalistas. Así pues, ateniéndonos al apartado V.c. de las bases publicadas el 13 de diciembre de 2024, el I CERTAMEN DE CUENTO VAINALISTA queda declarado desierto por fallo unánime del jurado.
Quisiera aprovechar el comunicado para reiterar una vez más mi agradecimiento con la participación, así como para alentar a todos los escritores y escritoras que se han presentado a que sigan escribiendo: como ya he dicho, la mayoría cumplían el requisito de calidad y corrección, que es lo más importante en términos generales. Es decir, no habéis fallado como escritores, sino (en la mayoría de los casos) como planificadores. Pero que esto no os desanime, pues se me ocurren pocos casos de grandes escritores o escritoras que hayan destacado también por lo organizado y riguroso de sus vidas. La buena noticia es que no es nada que no pueda mejorarse de cara a la siguiente. Es, de hecho, lo más fácil de mejorar, lo que también lo convierte en lo más difícil de ser objeto de nuestra atención.
Sigan escribiendo, y nos seguiremos leyendo.
Atentamente,
Manuel Murillo.
qué grandes
ResponderEliminar