Ir al contenido principal

Nº 1 de La Contracosta: "Más allá del texto"

El primer número de La Contracosta, dedicado a la metaliteratura, ya está publicado. Esta revista es y será gratuita, y tienes dos maneras de acceder a ella:

Pincha aquí para acceder al formato PDF, donde podrás leerla y descargarla. Sin inicios de sesión ni suscripciones.

O, si lo prefieres, pincha aquí para acceder al formato de visualización de revista, donde podrás leerla, pero no descargarla. Se trata de una visualización interactiva para la que, de nuevo, no son necesarios ni inicio de sesión ni suscripciones.*

Ésta es una iniciativa sin ánimo de lucro que pretende acercar a los lectores un dossier sobre un tema diferente en cada número tratado desde el ensayo, la poesía y la narración, desde la filosofía del libre acceso y que apuesta por un modelo de confianza en una serie de redactores habituales en lugar de por un modelo de recepción abierta. 

Los autores y autoras que han participado en este primer número son (por orden de aparición en la revista) Adrián M. del Pino, Lux, Manuel Murillo, Javier Antiñolo Rodríguez, Manuel Hempe, Adriana Calderón León y Francisco F. Manzano. 

Además de los textos que conforman el dossier, se incluyen la sección Nuevas Voces, que pretende resaltar voces tan incipientes como interesantes en el mundo de la literatura mediante una entrevista que se aleja de la promoción para obligar a los autores a mojarse en otros temas, así como la sección El Carcaj, que esperamos sirva como una pequeña caja de herramientas para aquellos y aquellas que se inician en el arte de la escritura. 

Hemos dicho que no apostamos por un modelo de recepción abierta; no se entienda esto por hermetismo. Puedes contactarnos y hacernos llegar tus sugerencias y propuestas a través de lacontracosta@gmail.com, así como seguirnos en nuestras redes sociales, que de momento es únicamente Twitter (@LaContracosta). 

Esperamos que os guste. ¡Nos leemos!


*Respecto a la publicación con visualización de revista: debido a que la Biblioteca Nacional de España necesitaba que la revista estuviera publicada antes de concedernos el ISSN, en esta visualización no aparece el código de identificación seriada de la revista y, en su lugar, se indica "en trámite". Sin embargo, en el PDF sí que se encuentra el ISSN (3020-6464), dado que éste sí se era modificable. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nº 3 de La Contracosta: "De la memoria"

El tercer número de La Contracosta, centrado en las diferentes acepciones que la memoria recorre, ya está publicado. Esta revista  es y será gratuita , y tienes dos formas de acceder a ella: Pincha aquí  para acceder al formato PDF, que te llevará al documento en Drive, donde podrás tanto leerla directamente como descargarla de manera rápida y segura.  Si, por el contrario, prefieres una visualización de revista más tradicional,  pincha aquí  para acceder a una forma de leer más interactiva y más cercana a la experiencia de una revista real.  Ésta es una iniciativa sin ánimo de lucro que pretende acercar a los lectores un  dossier sobre un tema distinto en cada número  tratado desde el ensayo, la poesía, la narración y la crítica, desde la filosofía del libre acceso, y que apuesta por un modelo de confianza en una serie de redactores habituales en lugar de por un modelo de recepción abierta. Los autores y autoras  que han participado en este ...

Nº 4 de La Contracosta: "La Crononormatividad"

El tercer número de La Contracosta, centrado en la crononormatividad y en cómo podemos resistirnos a ella a través del arte. Esta revista  es y será gratuita , y tienes dos formas de acceder a ella: Pincha aquí  para acceder al formato PDF, que te llevará al documento en Drive, donde podrás tanto leerla directamente como descargarla de manera rápida y segura.  Si, por el contrario, prefieres una visualización de revista más tradicional,  pincha aquí  para acceder a una forma de leer más interactiva y más cercana a la experiencia de una revista física.  Ésta es una iniciativa sin ánimo de lucro que pretende acercar a los lectores un  dossier sobre un tema distinto en cada número  tratado desde el ensayo, la poesía, la narración y la crítica, desde la filosofía del libre acceso, y que apuesta por un modelo de confianza en una serie de redactores habituales en lugar de por un modelo de recepción abierta. Los autores y autoras  que han participad...

I Certamen de Cuento Vainalista

Desde la revista digital La Contracosta (ISSN 3020-6464) se convoca el I Certamen de Cuento Vainalista , que se hace efectivo desde el momento de publicación de estas bases.  I. OBJETO. El presente certamen, en consonancia con los valores de la revista, pretende dar a conocer una literatura emergente y, hasta cierto punto, al margen de los principales textos del mercado, y aunar textos que sean representativos de inteligencia, intención y estética como valores principales . Asimismo, pretende ofrecer con ello una mayor visibilidad y difusión al Vainalismo , corriente literaria con poco más de año y medio de recorrido. Si no estás familiarizado o familiarizada con el movimiento, adjuntamos su manifiesto en el ANEXO II de estas bases. También puedes consultar la Wiki del vainalismo haciendo clic aquí . II. PARTICIPANTES. II.a . El certamen queda abierto a cualquier persona mayor de edad , independientemente de su nacionalidad o residencia. II.b . Quedan excluidos cualquier autor...